Jornada de Vacunación gripe estudiantes Sanitarios en Prácticas. Curso 2025-2026

En España la gripe suele ocasionar más de 2.000 muertes, 600.000 consultas en atención primaria y 35.000 hospitalizaciones anuales. Esto supone una enorme carga de enfermedad, sobrecarga del sistema asistencial, costes sociales y económicos.
Sus síntomas son: fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, tos seca, malestar general, escalofríos y cansancio, que pueden obligar a permanecer en cama varios días. Y las complicaciones más frecuentes son: neumonía, otitis, sinusitis, deshidratación y empeoramiento de una enfermedad crónica de base, como asma o diabetes.
Cualquiera puede padecer complicaciones tras la gripe, pero son más frecuentes en mayores y en ciertas enfermedades crónicas.
Los estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud, al igual que los profesionales sanitarios que están en activo, son uno de los grupos en los que está indicada la vacuna. Al vacunarte de gripe, reduces tu propio riesgo de enfermar, y además proteges del contagio a tus pacientes (muchos de ellos con alto riesgo de sufrir complicaciones por gripe), compañeros y familiares. Recuerda que si padeces una infección gripal puedes llegar a precisar permanecer en cama varios días, sin poder disfrutar del ocio, la familia, los amigos, perdiendo días de clase y de estudio.
Al igual que en el curso anterior, se han organizado unas jornadas para la vacunación de estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud los días 21 y 23 de octubre de 11:00 a 14:15 horas en la UCL (planta 0 del edificio de Consultas Externas del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa) .
Si tienes previsto realizar prácticas este curso 2025-2026 y deseas participar en la Jornada y vacunarte puedes apuntarte a través de este enlace: