Trabajo fin de grado
CURSO 2023-2024
El Trabajo fin de grado o fin de máster consiste en la realización de una memoria en la que se ponen de manifiesto los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes adquiridos por el estudiante a lo largo de la titulación, acorde con lo dispuesto en la memoria del título.
Coordinadores
Relación de coordinadores departamentales
Matrícula
El estudiante se matriculará del Trabajo fin de grado en el periodo o periodos que a tal efecto establezca la Universidad.
Elección de Departamentp/área de conocimiento TFG
- Día 20 de septiembre de 2023, en el Aula Magna - Edificio A, en dos turnos (16:00 h y 17:30 h). Los estudiantes que no hagan la selección en la fecha indicada podrán elegir plaza con posterioridad, tanto de TFG como de Especialidades clínicas, entre las disponibles en ese momento.
- Listado de alumnos citados a las 16 h (Actualizado 18/09/2023)
- Listado de alumnos citados a las 17:30 h (Actualizado 19/09/2023)
- Relación de plazas ofertadas de especialidades y plazas ofertadas por los departamentos para la realización de TFG. Curso 23-24 (Actualizado 19/09/2023)
Elección de tema y asignación de director
Hasta el 6 octubre de 2023, los Coordinadores departamentales se pondrán en contacto con los alumnos asignados por la Facultad a ese Departamento para realizar el Trabajo fin de grado y se procederá a la asignación de los profesores directores.
Elaboración del Trabajo fin de grado
Para obtener información sobre la elaboración del Trabajo fin de grado, consultar la guía docente.
Formato de la memoria del Trabajo fin de grado:
- Portada con títulos en español e inglés e identificación del alumno y director/es.
- Índice paginado.
- Resúmenes en español e inglés de hasta 350 palabras cada uno.
- Palabras clave.
- Contenido estructurado según la modalidad elegida y referencias bibliográficas. Se recomienda no superar las 35 páginas/15.000 palabras, excluidos los documentos adjuntos, si los hubiera.
Calendario de depósito y defensa
Deberán realizar el depósito en la convocatoria en que vayan a efectuar la defensa y siempre dentro de las fechas establecidas al efecto a través del Registro electrónico.
Primera convocatoria | Segunda convocatoria | |
Depósito | Hasta el 26 de mayo de 2024 | 2 de septiembre de 2024 |
Defensa | Del 3 al 7 de junio de 2024 (*) | Del 9 al 13 de septiembre de 2024 |
Publicación de calificaciones en el tablón oficial | Del 10 al 14 de junio de 2024 | (Pendiente) |
Revisión de calificaciones con un miembro del tribunal |
17-21 de junio de 2024 | (Pendiente) |
Cumplimentación de actas | 24 de junio de 2024 | (Pendiente) |
(*) Excepcionalmente, comunicándolo a los alumnos implicados expresamente uno a uno, podrían convocarse exposiciones/defensas el día anterior o los dos primeros días de la semana posterior.
Curso 23-24. Instrucciones y calendario
Depósito
Se debe depositar el trabajo realizando los siguientes pasos:
- Cumplimentar el impreso de solicitud de depósito del Trabajo Fin de Grado
- El director también deberá cumplimentar el informe de evaluación. Estos impresos se autorrellenan directamente en el ordenador.
- Hacer el depósito electrónico del trabajo en Deposita. Aquí se puede consultar la guía para el depósito del Trabajo fin de grado o fin de máster en la Universidad de Zaragoza y las preguntas frecuentes.
- El depósito se hará efectivo cuando el estudiante presente a través del Registro electrónico la solicitud de depósito junto con una copia del correo electrónico en el que se le confirma que ha efectuado el depósito electrónico en Deposita y una copia en formato pdf de la memoria.
Defensa
Curso 2023-2024
- Resolución de 17 de mayo de 2018: La defensa del trabajo fin de grado se podrá realizar una vez que el estudiante tenga pendientes de superar, como máximo, doce ECTS del título. Los efectos académicos de la defensa del trabajo fin de grado quedarán supeditados al cumplimiento de los requisitos fijados en la normativa.
- Listado de asignación de Tribunales, Junio - (Pendiente)
- Tribunal TFG septiembre 2024 (Pendiente)
Cada alumno dispondrá de hasta 15 minutos de exposición y hasta 15 minutos de debate ante el Tribunal.
Defensa telemática de los TFG
- Resolución de 1 de junio de 2022, del Vicerrector de Política Académica, sobre defensa telemática de los Trabajos Fin de Grado
- Modificación resolución de 1 de junio de 2022 (actualizado 15/03/2023)
Resolución del Vicerrectorado de Política Académica y del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, sobre calificaciones en programas de movilidad y defensa de los Trabajos Fin de Estudios. Fecha 19/05/2023
Anexo: Modelo declaración
Calificación del Trabajo fin de grado:
- Valoración del director del Trabajo fin de grado.
- Evaluación por parte del tribunal:
- Memoria: contenido, organización, extensión, actualidad de la revisión bibliográfica, redacción formal: 60%.
- Exposición: presentación, expresión oral, capacidad de síntesis, claridad en las respuestas a las preguntas: 40%.
Rúbricas
Dirigida al profesorado que tutoriza el TFG y a los estudiantes, como orientación sobre los aspectos importantes a tener en cuenta durante el proceso de elaboración del TFG.
Dirigida al profesorado que evalúa el TFG y a los estudiantes, como orientación sobre los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar la presentación y defensa del TFG, según la modalidad elegida.
Resolución de 17 de mayo de 2018, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se aprueba un Texto Refundido del Reglamento de los trabajos de fin de grado y de fin de máster en la Universidad de Zaragoza.
CURSO 2022-2023
El Trabajo fin de grado o fin de máster consiste en la realización de una memoria en la que se ponen de manifiesto los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes adquiridos por el estudiante a lo largo de la titulación, acorde con lo dispuesto en la memoria del título.
Coordinadores
Relación de coordinadores departamentales
Matrícula
El estudiante se matriculará del Trabajo fin de grado en el periodo o periodos que a tal efecto establezca la Universidad.
Elección de tema y asignación de director
- Día 18 de octubre de 2022, de 16 h a 17:30 h y 18 h a 19:30 h en el Aula 1B. Los estudiantes que no hagan la selección en la fecha indicada podrán elegir plaza con posterioridad, tanto de TFG como de prácticas, entre las disponibles en ese momento.
En caso de no poder acudir el día de la cita puede delegarse la elección, enviando a través del Registro electrónico el impreso de autorización a terceros para la realización de trámites junto con copia del DNI tanto de la persona que autoriza como de la autorizada, indicando en el asunto "Autorización elección especialidad prácticas y área TFG" para su correcta identificación.
En caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19 no se debe acudir de forma presencial, debiendo delegar la elección de la forma indicada.
Así mismo, para evitar posibles contagios cada alumno deberá llevar su propio bolígrafo para cumplimentar las papeletas.
Hasta el 2 de noviembre de 2022, los coordinadores departamentales se pondrán en contacto con los alumnos asignados por la Facultad a ese Departamento para realizar el Trabajo fin de grado y se procederá a la asignación de los profesores directores.
Elaboración del Trabajo fin de grado
Para obtener información sobre la elaboración del Trabajo fin de grado, consultar la guía docente.
Formato de la memoria del Trabajo fin de grado:
- Portada con títulos en español e inglés e identificación del alumno y director/es.
- Índice paginado.
- Resúmenes en español e inglés de hasta 350 palabras cada uno.
- Palabras clave.
- Contenido estructurado según la modalidad elegida y referencias bibliográficas. Se recomienda no superar las 35 páginas/15.000 palabras, excluidos los documentos adjuntos, si los hubiera.
Calendario de depósito y defensa
Deberán realizar el depósito en la convocatoria en que vayan a efectuar la defensa y siempre dentro de las fechas establecidas al efecto a través del Registro electrónico.
Primera convocatoria | Segunda convocatoria | |
Depósito | Hasta el 29 de mayo de 2023 | 1 de septiembre de 2023 |
Defensa | Del 5 al 9 de junio de 2023 (*) | Del 4 al 7 de septiembre de 2023 |
Publicación de calificaciones en el tablón oficial | Del 12 al 16 de junio de 2023 | Hasta el 7 de septiembre de 2023 |
Revisión de calificaciones con un miembro del tribunal |
19-23 de junio de 2023 | Hasta el 8 de septiembre de 2023 |
Cumplimentación de actas | 26 de junio de 2023 | Hasta el 11 de septiembre de 2023 |
(*) Excepcionalmente, comunicándolo a los alumnos implicados expresamente uno a uno, podrían convocarse exposiciones/defensas el día anterior o los dos primeros días de la semana posterior.
Curso 22-23. Instrucciones y calendario
Depósito
Se debe depositar el trabajo realizando los siguientes pasos:
- Cumplimentar el impreso de solicitud de depósito del Trabajo Fin de Grado
- El director también deberá cumplimentar el informe de evaluación (Apto/No Apto). Estos impresos se autorrellenan directamente en el ordenador.
- Hacer el depósito electrónico del trabajo en Deposita. Aquí se puede consultar la guía para el depósito del Trabajo fin de grado o fin de máster en la Universidad de Zaragoza y las preguntas frecuentes.
- El depósito se hará efectivo cuando el estudiante presente a través del Registro electrónico la solicitud de depósito junto con una copia del correo electrónico en el que se le confirma que ha efectuado el depósito electrónico en Deposita y una copia en formato pdf de la memoria.
Defensa
Curso 2022-2023
- Listado de asignación de Tribunales, Junio - Modificaciones: tribunal 9, 10, 21 y 26.
- Tribunal TFG septiembre 2023 (actualizado 4/09/2023)
Cada alumno dispondrá de hasta 15 minutos de exposición y hasta 15 minutos de debate ante el Tribunal.
Defensa telemática de los TFG
- Resolución de 1 de junio de 2022, del Vicerrector de Política Académica, sobre defensa telemática de los Trabajos Fin de Grado
- Modificación resolución de 1 de junio de 2022 (actualizado 15/03/2023)
Anexo: Modelo declaración
Calificación del Trabajo fin de grado:
- Valoración del director del Trabajo fin de grado: Apto/No apto.
- Evaluación por parte del tribunal:
- Memoria: contenido, organización, extensión, actualidad de la revisión bibliográfica, redacción formal: 60%.
- Exposición: presentación, expresión oral, capacidad de síntesis, claridad en las respuestas a las preguntas: 40%.
Rúbricas
Dirigida al profesorado que tutoriza el TFG y a los estudiantes, como orientación sobre los aspectos importantes a tener en cuenta durante el proceso de elaboración del TFG.
Dirigida al profesorado que evalúa el TFG y a los estudiantes, como orientación sobre los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar la presentación y defensa del TFG, según la modalidad elegida.
Resolución de 17 de mayo de 2018, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se aprueba un Texto Refundido del Reglamento de los trabajos de fin de grado y de fin de máster en la Universidad de Zaragoza.