Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors (On Line)
Plan de estudios 612. Vigente desde el curso 2019-2020
Presentación e información general | Plan de estudios | BOE Plan de Estudios | BOA Plan de Estudios | Memoria de verificación | Guías docentes |
Acceso y admisión
- Oferta de plazas en Másteres Oficiales Universitarios
- Información de acceso y admisión
- Preinscripción por internet estudios oficiales de Máster Universitario
- Fechas relevantes
- Enlace a automatrícula
Prácticas externas
En los plazos indicados, y tras la realización de las prácticas, se deberá presentar una memoria en formato pdf, junto con el informe de evaluación del tutor de las mismas, mediante registro electrónico dirigido a la Facultad de Medicina.
Trabajo fin de máster
- Guía docente
- Resolución de 17 de mayo de 2018, del Rector de la Universidad de Zaragoza, por la que se aprueba un Texto Refundido del Reglamento de los trabajos fin de grado y fin de máster en la Universidad de Zaragoza.
Requisitos para presentar el Trabajo fin de máster
Para depositar y defender el Trabajo fin de máster se deberán haber superado todos los créditos obligatorios (15 ECTS), optativos (21 ECTS) y las Prácticas externas (9 ECTS), 45 ECTS en total.
Director
Deberá ser un profesor Doctor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza que imparta docencia en el máster. En caso de tener un segundo director, éste deberá ser también Doctor.
Presentación de propuestas
En el plazo que se indique se debe presentar la ficha de presentación de la propuesta de Trabajo de Fin de Master junto con una encuesta de evaluación de la titulación. Esta encuesta es anónima.
Depósito
El depósito se hará efectivo cuando el estudiante presente por registro electrónico, dirigido a la Facultad de Medicina:
-
Impreso de solicitud de depósito del trabajo fin de máster. En este impreso el/los director/es harán constar mediante su firma original que han sido informados del depósito del Trabajo fin de máster.
- Copia del correo electrónico en el que se confirma que ha efecturado el depósito electrónico en Deposita. En el Suplemente Europeo al Título (SET) aparecerá el nombre en inglés que se haya introducido al hacer el depósito electrónico. Aquí se puede consultar la guía para el depósito del Trabajo fin de máster.
- Una copia en formato electrónico (pdf).
- Informe del director sobre el trabajo realizado por el estudiante.
Una vez depositado, el Trabajo fin de máster no podrá ser objeto de modificación por parte de su autor/es y/o director/es.
Defensa
El estudiante podrá defender el trabajo dentro de los periodos que se establezcan para cada curso académico, pudiendo utilizar dos convocatorias por curso académico. Transcurridos dichos plazos sin que si hubiera superado la defensa, deberá volver a matricularse.
La defensa del Trabajo fin de máster se realizará en sesión pública ante el correspondiente tribunal evaluador, durante 15 minutos, a la que podrá seguir un debate con los miembros del tribunal.
El tribunal evaluará el trabajo de acuerdo al siguiente informe de evaluación.
Calendario de depósito y defensa. Curso 2021/2022
Deberán realizar el depósito en la convocatoria en que vayan a efectuar la defensa y siempre dentro de las fechas establecidas al efecto.
Convocatoria | Depósito | Defensa |
Primera (julio) | Del 20 al 30 de junio de 2022 | 05/07/2022 |
Segunda (septiembre) | Del 29 de agosto al 6 de septiembre de 2022 | 13/09/2022 |
Tercera (diciembre) | Del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 | 13/12/2022 |
Tribunales evaluadores de los TFM y distribución del alumnado
Coordinadora
Mª Pilar Samper Villagrasa
psamper@unizar.es
nutrenvigengd@gmail.com (Granada)