Iberoamérica
Se ha incluido en la web de Relaciones Internacionales, en todas las convocatorias de movilidad, los enlaces tanto del Ministerio de Exteriores como de Sanidad que proporcionan pautas para la realización de los viajes al extranjero. Esta información está en continuo cambio según las condiciones de la pandemia en los distintos países, de ahí la importancia de consultarlas de manera frecuente. Para su consulta, estos son los enlaces incluidos en la web de internacionales:
Recomendaciones de viaje:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/
RecomendacionesDeViaje.aspx
Registro de viajeros: https://registroviajeros.exteriores.gob.es/
Entrada en España procedente de otros países: https://www.spth.gob.es/
Este programa pretende fomentar la movilidad de estudiantes de la Universidad de Zaragoza a instituciones de educación superior Iberoamericanas en beneficio de los estudiantes de ambas partes.
Las universidades participantes, animadas por el espíritu de universalidad propio de sus respectivas instituciones académicas, y a la luz de la experiencia desarrollada en el ámbito europeo, desean potenciar la cooperación en un marco de desarrollo y fortalecimiento de las relaciones culturales entre España e Iberoamérica.
RECORDATORIO PRÁCTICAS: Para poder realizar las prácticas en movilidad no se pueden tener pendientes más de 27 ECTS de asignaturas de formación básica u obligatoria en el momento de comienzo de las mismas. (pág. 95 y 144 de la Memoria de verificación del Grado en Medicina).
Será obligatorio cumplimentar el siguiente formulario: Compromiso de realización prácticas en movilidad
Procedimiento de solicitud
Los estudiantes interesados deberán rellenar su solicitud on line en el plazo establecido en la convocatoria que cada año realiza la Universidad de Zaragoza. No se tendrá por realizado el trámite de solicitud por la mera grabación electrónica del formulario.
La solicitud debe ir firmada por el interesado y por el responsable de movilidad internacional del centro o el coordinador académico de movilidad que tenga asignado el convenio con la universidad del primer destino.
La presentación deberá hacerse a través de registro, (preferentemente registro electrónico) dirigido a la Sección de Relaciones Internacionales, dentro del mismo plazo o enviada a través del registro electrónico de la Universidad de Zaragoza.
Estudiantes admitidos
Los estudiantes que obtengan plaza deberán rellenar el acuerdo de estudios con su coordinador. Este documento será firmado por ambos y por el Decano de la Facultad. El dicho acuerdo se podrán incluir asignaturas de la Universidad de Zaragoza suspendidas por el estudiante con el límite de 6 créditos para movilidades trimestrales o semestrales y de 12 créditos para las de curso completo. No se podrán incluir aquellas asignaturas en las que el estudiante se encuentre matriculado en alguna de las dos últimas convocatorias o en las extraordinarias si las hubiese.
La diferencia de créditos entre el destino y el origen no podrá ser mayor al 10%.
El estudiante, al llegar a la universidad de destino, se encargará de que ésta cumplimente el certificado de llegada y deberá ser remitido por correo electrónico (relint@unizar.es) a la Sección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Zaragoza una vez firmado y sellado por la universidad de destino.
Una vez finalizado el intercambio, y antes de regresar de la Universidad de destino, el estudiante se encargará de que la universidad de destino firme y selle el certificado de estancia. Además, entregará a su coordinador el acuerdo de estudios y el certificado de notas, para que la Facultad proceda al traspaso de notas a su expediente académico.
Los candidatos que figuren en la lista de suplentes podrán optar a estancias de segundo semestre sin financiación.
Sesión informativa de movilidad curso 26/27
Los destinos ofertados para MEDICINA solo permiten la realización de prácticas tuteladas.
Acuerdo de 28 de septiembre de 2015, de Consejo de Gobierno de la Universidad, por el que se aprueba el reglamento sobre movilidad internacional de estudiantes.