Última modificación: 19/11/2020 - 16:08
Presentación e información general | Memoria de verificación | Guías docentes |
Los estudiantes con título extranjero no homologado expedido por países ajenos al Espacio Europeo de Enseñanza Superior cuyo sistema de calificación de sus estudios previos no coincida con el español deberán aportar "Declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros", para lo que deberán cumplimentar el formulario de declaración de equivalencia de nota media que se encuentra accesible en el enlace indicado.
Para depositar y defender el Trabajo fin de máster se deberán haber superado todos los créditos obligatorios (15 ECTS), optativos (21 ECTS) y las Prácticas externas (9 ECTS), 45 ECTS en total.
Deberá ser un profesor Doctor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza que imparta docencia en el máster. En caso de tener un segundo director, éste deberá ser también Doctor.
En el plazo que se indique se debe presentar la ficha de presentación del propuesta de Trabajo fin de Master junto con una encuesta de evaluación de la titulación. Esta encuesta es anónima.
El depósito se hará efectivo cuando el estudiante presente en la secretaría la siguiente documentación:
Una vez depositado, el Trabajo fin de máster no podrá ser objeto de modificación por parte de su autor/es y/o director/es.
Al finalizar la dirección del trabajo, y tras el depósito del mismo por parte del estudiantes, el director deberá remitir a la secretaría un informe sobre el trabajo realizado por el estudiante. Este informe tendrá carácter orientativo, no siendo vinculante para la evaluación del tribunal.
El estudiante podrá defender el trabajo dentro de los periodos que se establezcan para cada curso académico, pudiendo utilizar dos convocatorias por curso académico. Transcurridos dichos plazos sin que si hubiera superado la defensa, deberá volver a matricularse.
La defensa del Trabajo fin de máster se realizará en sesión pública ante el correspondiente tribunal evaluador, durante 15 minutos, a la que podrá seguir un debate con los miembros del tribunal.
Una vez realizada la defensa, el tribunal deberá remitir a la Secretaría un informe de evaluación para cada estudiante.
En el que caso de que la nota sea inferior a 5 puntos, hay que cumplimentar el informe del tribunal para nota inferior a 5 puntos.
Para más información sobre perfiles de salida, profesorado, relación completa de módulos, materias y asignaturas, guías docentes, normativa, calidad, etc. pulse el siguiente enlace:
Deberán realizar el depósito en la convocatoria en que vayan a efectura la defensa y siempre dentro de las fechas establecidas al efecto.
Convocatoria | Depósito | Defensa |
Primera (julio) | hasta el 8 de julio de 2020 | jueves, 16 de julio de 2020 |
Segunda (septiembre) | hasta el 31 de agosto de 2020 | martes, 8 de septiembre de 2020 |
Tercera (diciembre) | hasta el 4 de diciembre de 2020 | lunes, 14 de diciembre de 2020 |
Coordinadora
Mª Pilar Samper Villagrasa
psamper@unizar.es
nutrenvigengd@gmail.com (Granada)
Aprobado por resolución de 5 de marzo de 2012, de la Universidad de Granada (BOE A-2012-6252)
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
|